5 errores que están matando tus suculentas (y como evitarlo)

Cuando tus suculentas no lucen como esperabas

Quizás te ha pasado: compras una suculenta hermosa, con colores intensos y forma compacta, pero semanas después comienza a verse alargada, sin vida o incluso muere sin que entiendas por qué.

No estás sola. La mayoría de las personas que aman las suculentas cometen los mismos errores sin darse cuenta. Hoy te compartiré los 5 errores más comunes al momento de cuidar suculentas, y cómo corregirlos para que tus plantas se conviertan en la joya de tu colección.

Error#1. Regarlas como si fueran plantas “normales”

El exceso de agua es la causa más frecuente de muerte en suculentas. Sus raíces están diseñadas para almacenar agua, y si las mantienes siempre húmedas, terminarán pudriéndose.

👉 Tip de experta: Riega solo cuando el sustrato esté en nivel 2 de humedad y siempre usa macetas que tengan hoyos para el drenaje. Agua controlada = suculentas más felices.

¿No sabes qué es el nivel 2 de humedad? Descarga nuestra guía para que te enteres, pulsa aquí.

Error#2. Usar un sustrato equivocado

Si solo las siembras en tierra de jardín o en sustrato universal, corres un gran riesgo porque retienen demasiada humedad y crean un ambiente perfecto para los ataques de hongos y pudriciones.

👉 Tip de experta: Elige un sustrato especializado para suculentas, con buena aireación. Puedes realizar una mezcla ligera de perlita, arena gruesa y tierra del jardín si lo deseas, pero recuerda desinfectar la tierra del jardín con calor para evitar en lo posible los ataques de patógenos.

Error#3. Creer que “sobreviven” con poca luz

Creo que las personas se hacen una falsa ilusión al pensar que las suculentas son plantas de interior que viven felices en rincones oscuros, sobre la mesa de la oficina o dentro de las casas. A menos que se trate de la lengua de suegra o espada de San Jorge (Sansevieria sp.) o tengas los rincones con luces led del espectro necesario para el crecimiento, la realidad es que sin luz suficiente se estirarán, perderán color y se debilitarán. Tenemos otro post que te explica las razones fisiológicas por las cuales las plantas hacen eso, puedes leerlo aquí si sientes curiosidad.

👉 Tip de experta: Busca un espacio bien iluminado o, al menos, luz brillante la mayor parte del día.

Error#4. Olvidar la fertilización

Aunque son plantas muy resistentes, las suculentas también necesitan alimento, y sin nutrientes difícilmente crecerán fuertes o generarán buena cantidad de brotes.

👉 Tip de experta: Usa fertilizantes balanceados en temporada de crecimiento. Nosotros tenemos el FertiSucuMix, que lo usamos en nuestras propias plantas madres. Recuerda siempre evitar los excesos de nitrógeno para que tus plantas sean fuertes.

Error#5. No comprender el “estrés positivo”

El error más sutil, pero más importante es pensar que el cambio de color en tus suculentas es una señal de enfermedad o mala práctica. Deseamos los colores vibrantes pero a la vez se le tiene miedo al estrés que los genera. En realidad, cuando se exponen a estrés controlado sacan lo mejor de sí, tonos rojizos, púrpuras, naranjas.

👉 Tip de experta: Aprende a diferenciar entre estrés positivo (que embellece) y estrés negativo (que daña), porque ahí está la clave para tener suculentas espectaculares.

Ya lo sabes, evita estos errores para transformar tu sucu-jardín 🌱✨

Tú puedes llegar a tener plantas suculentas tan vibrantes y fuertes como las que ves en las fotos de los coleccionistas experimentados, y el secreto está en cómo las cuidas.

Si quieres aprender a dominar el arte del “estrés positivo” y descubrir los secretos para recuperar, fortalecer y embellecer tus suculentas, te invito a unirte a mi curso “Suculentas y Estrés”.

👉 Accede ahora al curso y transforma tus plantas en obras de arte vivientes

Porque cuidar suculentas no es solo un hobby… es una forma de reconectar con la naturaleza y contigo misma 💚🌵.

Deja un comentario