Guia de riego Agrogiova

Aprovecha la oportunidad antes de que termine

Conoce la técnica agrícola que empleamos para manejar la humedad en las macetas

Esta guía te ayudará a:
  1. Evitar el encharcamiento que lleva a la pudrición de raíces.
  2. Prevenir enfermedades fúngicas relacionadas con el exceso de humedad.
  3.  Fomentar el crecimiento vigoroso al proporcionar el nivel correcto de agua.
  4. Tendrás parámetros técnicos para que todos manejen el mismo idioma respecto al momento de regar

Accede desde cualquier parte con tu celular, tablet o computadora  todas las veces que quieras.

¿Sabías que tanto el enraizamiento como el crecimiento y formación de brotes depende en cierta parte de una correcta humedad en el sustrato?

Lograr que la humedad sea la adecuada, es un arte. 

Regar en exceso trae pudriciones, y dejar de regar conlleva a la deshidratación. Pero solucionar este dilema no es tan fácil como regar cada vez que queramos, créeme, el no saber el momento en el cual debes hacerlo trae consecuencias como la falta de crecimiento, flacidez, desbalance nutricional, problemas con patógenos, entre otros.

Lo que leerás aquí, no tiene nada que ver con:
  • El método del palillo de madera.
  • Tampoco es un instrumento físico para medir la humedad en el sustrato.

Importa poco si tienes mucha o poca experiencia produciendo plantas, es una técnica que cualquier persona puede aplicar, y no tienes que ir planta por planta con un palillo viendo si sale seco o húmedo.

La técnica que verás en esta guía sirve tanto para siembras a pequeña escala (siembras en casa) como para producciones comerciales.

Estos son algunos comentarios de las personas que ya la adquirieron:

El botón te redirigirá al whatsaap para comprar

Recuerdo cuando comencé a trabajar con plantas ornamentales, creía que tenía todas las herramientas para hacerme cargo. Realmente sabía muchas cosas, pero hubo un tiempo en el que me encontré gestionando trabajadores, diseñando y ejecutando los planes de trabajo, varios invernaderos enteros y cada uno con más de 180 camas, repletas de inventario: pothos, Philodendron, Aglonemas, Begonias, Zamias, suculentas de todo tipo y otras especies y variedades. En ese momento prácticamente estaba yo sola, y debía echar mano de todos los recursos que tenía para gestionar bien el tiempo, y tener mucho ojo visor para darme cuenta de los «muchos detalles», que se ven sencillos, pero llevan mucho tiempo, y fallé con el manejo del riego. Resulta que el proceso no fue tan fácil como lo creí al comienzo.

Todos en algún momento llegamos a pensar que regar es muy simple, sólo debes poner agua y ya, y luego volver a hacerlo. Créeme, es un error pensar de esta manera.

Por falta de una estrategia clara, metí la pata hasta el fondo y tuve muchos problemas con pudriciones en ciertas variedades, y lo complicaba el hecho de que había diferentes sustratos en una misma cama y también en la misma sección de riego. Realmente fueron momentos de mucho estrés.

Dicen que hay growers secos y growers húmedos… Tuve que aprender a no ser ninguna de las dos cosas.

Lo bueno fue que, en ese camino, algunas personas estuvieron ahí para ayudar, y me llevaron al lugar preciso en el que aprendí esta técnica, y todo resultó para mi más alto bien y crecimiento.

Quiero evitar que manifiestes estos errores con el riego, y para eso sólo se necesita tener un sistema, parámetros claros a seguir y ciertas acciones simples. De hecho, cualquiera podría seguirlos y evitar los sesgos y decisiones subjetivas.

Se necesitó bastante ensayo y error para calibrar todo y saber cuándo era el momento preciso de regar cada variedad. Esto no depende nada más del tipo de planta sino también del tipo de sustrato, el clima y ciertos factores humanos.

Tener un título de agrónomo me dio muchos conocimientos, pero realmente los afiancé con la práctica y también gracias a otras personas que me ayudaron para aprender más y mejor.

La técnica en esta guía es realmente efectiva y muy sencilla. No importa si eres principiante o un Doctor en agricultura, ya que sirve para todos por igual

El botón te redirigirá al whatsaap para comprar

En mis talleres algunas personas se ríen cuando alguien dice en tono jocoso:

 «Es que yo las riego en la mañana, y mami las riega de nuevo, todos los días»

Hay personas muy graciosas cuando cuentan sus experiencias. Sin embargo, la mayoría del tiempo viene a mi cabeza las veces en las que regué todos estos canteros y luego alguien más volvía a regarlos sin saber si era el momento correcto o no de hacerlo ¡Era un lío! No tiene nada de gracioso cuando las plantas comienzan a pudrirse.

Gracias al cielo las cosas mejoraron mucho desde entonces, ya que todos los involucrados aprendimos el conocimiento que está en esta guía. De haberlo sabido antes, no habría pasado por tanto sufrimiento.

Este producto es completamente digital, te llegará a tu whatsaap y correo electrónico si decides adquirirla.

Tiene un bajísimo costo, pero el contenido es de altísimo valor si es que realmente quieres evitar la muerte de tus plantas debido al manejo inadecuado del riego.

La técnica sirve para determinar cuándo es el momento de regar cualquier planta ornamental en maceta, pero hace énfasis en plantas suculentas

Respondemos tus dudas
¿Para cuáles lugares aplica esta oferta?

Aunque los productos digitales pueden venderse en cualquier parte del mundo, por un tema de pagos solo está disponible para La República Dominicana.

¿Cómo es el pago?

Vía depósito o transferencia bancaria a cualquiera de nuestras cuentas en República Dominicana. Solo envíanos un mensaje al whatsaap solicitando los datos para realizar el pago, y después de que lo hagas, envíanos el comprobante junto con tu nombre y tu correo electrónico. 

¿Cómo lo hacen llegar?

La guía es un producto digital, así que te enviaremos el link de descarga a tu whatsaap o por correo electrónico una vez haya sido verificado el pago.

¿Por qué comprar ahora?

Esta guía forma parte del libro «Suculentas sanas, Fuertes y Coloridas» de Agrogiova, sólo estará disponible por muy poco tiempo para adquirirlo de forma individual.

¿Mi compra es segura?

Nadie clonará tus datos ya que lo harás tú mismo directamente desde la aplicación de tu banco. Por nuestra parte, nos tomamos esto muy en serio. La marca personal de Agrogiova ha estado funcionando desde hace más de 7 años y esperamos estar aquí para apoyarte siempre.

El botón te redirigirá al whatsaap para comprar